Soy Flor Giecco

Para mi la medicina es el Arte de escuchar con el alma y de asistir a quienes sienten este llamado con mi propia forma: intuitiva, sensible, apasionada, libre y comprometida con el saber.

Soy Flor Giecco

Para mi la medicina es el Arte de escuchar con el alma y de asistir a quienes sienten este llamado con mi propia forma: intuitiva, sensible, apasionada, libre y comprometida con el saber.

Estudié la carrera de medicina en la Universidad de Buenos Aires con mucha dedicación. Todo lo aprendido me nutrió de experiencias, conocimiento pero también de profundos cuestionamientos al sistema convencional. A medida que avanzaba en la carrera, crecía en mí la sensación de que existía algo más, que las personas no éramos solo síntomas a silenciar. 

El posterior trabajo en el Hospital público profundizó mis inquietudes y en un camino muy sentido de búsqueda personal apareció el Ayurveda en mi vida. Me entregué a lo que sentía, viaje a India a descubrir este llamado interior y mi vida cambió para siempre.

Estudiar, sentir y vivir esta medicina antigua (pero más vigente que nunca), amplió mi mirada del mundo y me sanó a mí misma. Abrí mi canal de guardiana cósmica de saberes ancestrales, esos saberes que estaban guardados en algún lugar de mi ADN, sentí encontrar mi lugar en el mundo.

Mi curiosidad infinita me llevó a seguir ampliando el horizonte de miradas y posibilidades. Las puertas de la sabiduría integral se abrieron y abren continuamente. Realicé y sigo realizando carreras, posgrados y formaciones. En el camino y muy tempranamente, casi insospechadamente, empezaron a surgir pedidos de clases para distintas escuelas, y de pronto me encontré viajando por diferentes países de latinoamérica. Si me lo hubieran contado años atrás, no lo hubiese creído.

Recuerdo como si fuera hoy esa primera vez que llena de nervios hablé frente a muchas personas. Sentí que le expresaba al mundo la liberación de mi alma. Sabía que la docencia y la comunicación amorosa de toda mi transformación habían llegado para quedarse. Enseñar es ese lugar donde siento que puedo ser yo misma, me entrego con todo mi ser a cada formación que ofrezco, desde el profundo estudio, dedicación y compromiso comparto todo lo que sé y lo que siento en forma sincera, integrando sabiduría ancestral y ciencia.

Entre tantos proyectos amorosos, académicos y hasta televisivos (sí, hasta mi parte en la Tv Pública llegó), con mi hermana Rocío materializamos nuestro propio centro holístico: Titali (en hindi: mariposa, que simboliza la energía femenina de la transmutación, la metamorfosis cíclica del interior). Este espacio lo compartimos con amigas mujeres-medicina brindando consultas, formaciones y talleres. Es para mí una caricia al alma.

Gracias por caminar conmigo y honrar la medicina de la tierra.

Formación y actividades

  • Médica. Diploma de Honor. Promedio general: 9.63. UBA ( Argentina)
  • Pediatra. Residencia en en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (Argentina)
  • Médica Ayurveda: Fundación de Salud Ayurveda Prema (Argentina) y Gujarat Ayurved University (India)
  • Homeópata. Asociación Homeopática Argentina. Ayudante de Cátedra Dr. Roque Penna. 
  • Especialista en Fitomedicina, Fitodermatología y Medicina Indígena Americana con el Dr. Jorge Alonso. UBA. Argentina
  • Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Fitomedicina.
  • Seminario de Fitoterapia Ayurveda Dr Vasant Lad.
  • Panchakarma Ambulatorio con la Dra. Sgubhangee Satam PHD Médica Ayurveda.

Coordinación General, actividad asistencial y docente. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

“Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos”

Las Titali somos un equipo interdisciplinario de profesionales que nos reunimos para brindar un cuidado integral y personalizado de la salud, a niñxs y adultxs. Elegimos el compromiso de acompañar y contener a cada consultante desde el conocimiento y el respeto de su búsqueda individual.

Brindamos formaciones, talleres y nuestra misión es crecer como “Titali escuela de la vida” y que el ayurveda crezca y nutra todos los corazones.

Carreras y Posgrados:

  • Medicina Ayurveda. Instructorado Universitario de Yoga. Instituto Universitario Gran Rosario. Argentina
  • Primer Diplomado de Medicina Ayurveda. Escuela de Naturopatía del Uruguay. Montevideo.
  • Medicina Integrativa para profesionales de la salud Online. Escuela de Naturopatía del Uruguay. Montevideo.

Cursos y Talleres:

  • Ayurveda para público general (presencial y online). Junto a Dra. Sandra Fernández. 
  • Ayurveda en Pediatría y Masaje Shantala (masaje infantil). Junto a Maria Fernanda Montero.
  • Alimentación consciente, Ayurveda para nutrirnos en cuerpo y alma. Alimentación vegana y vegetariana en la infancia. 
  • Enfermedades Respiratorias en la Infancia. Botiquín herbal familiar para el invierno. 
  • Botiquín Integral para tu piel. Ayurveda y plantas medicinales. Junto a Dra. Paulina Sotomayor.
  • Ayurveda para Instructores de Yoga (presencial y online). Junto a Dra. Sandra Fernández.
  • Ayurveda y plantas medicinales para gestionar y potenciar el ciclo lunar.
  • Docente Taller de Ayurveda. Universidad Finis Terrae. Santiago de Chile. Chile
  • Ayurveda y Plantas Medicinales. Escuela de Naturopatia del Uruguay. Montevideo.
  • Ayurveda. Instituto Tzapin de Medicinas Complementarias. Texcoco, México.
  • “Fundamentos en Fitomedicina para profesionales de la Salud” Junto al Dr. Jorge Alonso. Hospital Garrahan. Buenos Aires. Argentina. 
  • Fitoterapia en Pediatría. Medicina Herbal Integral de Farm. Florencia Fasanella. Florecer Medicina Natural. 

Disertante en congresos:

  • Investigación: Impacto de dietas vegetarianas para la salud”. 14º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias- Universidad Finis Terrae- Santiago de Chile
  • “Ayurveda y Plantas medicinales en la Infancia”. 16° Simposio Internacional de Etnobotánica 2018. Cuzco, Perú
  • Miembro activo con distintas conferencias en el Festival Natural Buenos Aires.

Estamos en contacto

Si tenés alguna duda o consulta te leo con todo mi amor!